¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Qué es un estudio morfológico?
Muchas veces nos ocurre que, al comprar una prenda de vestir que tanto nos ha llamado la atención, después de adquirirla nos sentimos desanimados al ver que no nos queda como habíamos imaginado. Pues bien, esto no tiene que preocuparte, ya que no eres la única a la que le ha ocurrido. Esto sucede muchas veces cuando no tenemos conciencia sobre nuestra morfología. En este artículo voy a explicaros en que consiste un estudio morfológico.
Estudio morfológico en la moda y estilismo
Un estudio morfológico en el ámbito de la moda y el estilismo lo que busca es identificar nuestro tipo de cuerpo, y a partir de aquí elegir prendas de vestir que mejor se adapten a nuestra morfología, ocultando debilidades y mejorando los aspectos positivos de nuestra figura.
De esta manera, toda persona puede llegar a verse bien sin importar su morfología siempre y cuando esté consciente de la forma de vestirse en función de su tipo de cuerpo. Es allí donde la figura de un asesor de imagen o personal shopper cobra valor, ya que con la asesoría de un experto podremos vernos igual de bien que las estrellas de cine.
Esto se logra a través de algo llamado estudio morfológico, donde el asesor de imagen o personal shopper identificará tu morfología corporal y tus puntos fuertes y no tan fuertes.
Al momento de realizar un estudio morfológico debes conocer que las proporciones de cada persona determinan en gran medida su aspecto, así como el vestuario y complementos que más le puedan favorecer. Por eso, es imprescindible que el asesor de imagen realice un estudio a fondo de las proporciones y medidas del cuerpo del cliente.
¿En qué me puede ayudar un asesor de imagen o personal shopper?
Como mencionamos anteriormente, un personal shopper irá de la mano contigo, realizando primeramente un estudio morfológico completo. Ubicará atributos y debilidades en tu figura y buscará combinaciones de prendas que destacarán tus atributos y disimularán tus zonas menos atractivas. Un personal shopper es el encargado de definir el estilismo del cliente y para hacerlo debe conocer en profundidad y poner en práctica determinados aspectos.
Ante todo se debe conocer los tipos de morfología de cada cuerpo, además de detectar las necesidades del cliente y adecuar el estilismo a dichas necesidades. Muchas veces el propio cliente no conoce sus necesidades de estilismo, por lo tanto el asesor de imagen debe reconocerlos, hacérselas saber al cliente y buscar las soluciones. Se deberán elegir las prendas que mejor se adapten, tanto a dichas necesidades como a los gustos del cliente.
¿Cómo mejorar la apariencia según la morfología femenina?
En resumidas cuentas, la apariencia puede mejorar realizando un buen estudio morfológico y adecuándose a la realidad del cliente. En el caso de las mujeres, podemos definir tres modelos morfológicos principales:
Mujeres con cuerpo en forma de reloj de arena: en este tipo de morfología, los hombros están en línea con la cadera, por lo que la parte superior será igual que la inferior. Las chicas con esta tipo de morfología son uniformes y su equilibrio permite que cualquier vestuario se adapte a ellas.
Chicas con morfología tipo trapecio invertido: las que tienen esta tipología se caracterizan en tener la zona superior más ancha que la inferior. Se debe trabajar en la zona inferior y tratar de disimular la parte superior. Un asesor de imagen conoce las combinaciones de prendas ideales para mejorar la apariencia de esta tipología.
En Morfología tipo rectangular: aquí el detalle está en que los hombros se alinean con la cadera y la cintura está poco marcada. Se trata de una silueta muy recta. Para potenciarla, hay que dar un ligero volumen a la zona superior e inferior y disminuir la intermedia para potenciar la figura ideal femenina.
¿Cómo mejorar la apariencia según la morfología masculina?
Igualmente en el caso de los caballeros, el estudio morfológico ayuda a elegir las mejores combinaciones de prendas según su tipología de cuerpo.
A continuación, las tipologías más conocidas:
Hombres con morfología de triángulo invertido: estos tienen una figura atlética por excelencia, con los hombros amplios y el tórax robusto. En general, es una figura ideal masculina. Tienen la posibilidad de combinar diversos estilos de prendas y en general les quedará bien.
Para el caso de hombres con tipo de morfología de Trapecio: son aquellos que poseen una zona superior muy angosta y sus partes inferiores más anchas. En estos casos el personal shopper se encargará de buscar prendas que potencien la zona superior y disimular la anchura de la parte inferior.
Hombre cuadrado: este tipo de morfología es adquirida con la edad en muchos hombres. La caja torácica se asemeja a un cuadrado, los hombros suelen ser caídos y las extremidades, tanto superiores como inferiores, suelen ser gráciles. De igual manera, el asesor de imagen tiene la tarea de llevar esta tipología al ideal masculino, ubicando las prendas que mejor se adapten al cliente.